Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
Etiquetas
- a la vuelta de la esquina (11)
- antes de 1900 (255)
- bienes patrimoniales (24)
- boletin oficial (5)
- Cine Clásico (29)
- Conociendo Mendoza (7)
- Constitución de Mendoza (11)
- Curiosidades Históricas (1170)
- Década de 1900 (459)
- Década de 1910 (608)
- Década de 1920 (1001)
- Década de 1930 (817)
- Década de 1940 (588)
- Década de 1950 (369)
- Década de 1960 (282)
- Década de 1970 (358)
- Década de 1980 (153)
- Década de 1990 (65)
- Deportes en el Recuerdo (332)
- Efemérides (1756)
- el mundo desde arriba (31)
- GIF (56)
- graduados (67)
- hechos hist. de Mza (197)
- Letra chica (606)
- Los Villanueva (8)
- Mendoza desde Arriba (94)
- Moda (202)
- Otras Provincias (980)
- otros paises (498)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (76)
- policiales (45)
- Publicidades (425)
- Sociales (215)
- solo mujer (139)
- Toponimias (6)
- Vendimia (167)
- Videos (547)

domingo, 16 de abril de 2017
Efemérides. 16 de abril de 1879: El general Julio A. Roca, ministro de Guerra y Marina durante el gobierno de Nicolás Avellaneda, inicia la denominada Campaña del desierto, en lucha contra los indios.
Documento: Carta de Julio A. Roca.
Archivo general de la Nación. Documentos Escritos. Sala VII
Transcripción:
Mi querido General
Conocía efectivamente el telegrama al que usted se refiere y doy al hecho que en el se comunica, toda la importancia que usted le atribuye.
Puede decirse pues que la lucha ha terminado y que el sometimiento forzado de las escasas tribus que aun quedaban errantes en los confines de nuestro territorio viene ya a coronar la obra gloriosa de la redención del desierto.
Usted a tenido una parte bien importante y distinguida en ella, y me es grato con ese motivo presentarle mis felicitaciones por el éxito que siguen alcanzando las previsoras medidas tomadas por usted en su última campaña.
Agradeciéndole sus afectuosas palabras y deseando que estas buenas noticias contribuyan a su completo restablecimiento, soy su siempre afectuoso amigo.
Julio A. Roca, Octubre 25 de 1883.
Fotos:
* Campaña militar de 1879 denominada "del desierto". Prisioneros.
Documento Fotográfico. Inventario 187318
* Campaña del Desierto. La segunda división, a las órdenes de Nicolás Levalle sobre la vieja ruta de Cafulcurá, atravesando la Pampa desde Salinas Grandes hasta Lihuel Calel.
Desplazamiento militar, 1879
Efemérides. 16 de abril de 1782: Nace en Perú, el general Toribio de Luzuriaga. Defendió la ciudad durante las invasiones inglesas, fue gobernador de Corrientes, jefe de regimiento del Ejército Norte, gobernador de Mendoza y luego se sumó al Ejército Libertador. Formó parte de la campaña de Chile y de Perú. Murió en Pergamino, Buenos Aires.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)